Generalmente cuando se acerca fin de año la gente tiende a hacer recuentos y cosas por el estilo. Aún no entiendo la gracia de recordar lo que pasó, si ya se fue, sea mierda o sean bondades, se va, indistintamente a que sea 31 de diciembre.
La cosa es que más que eso, lo importante es lo que viene y si en eso no se ve nada, preocúpate, porque al final de cuentas son esas cosas las que nos mueven, las que te hacen querer llegar a fechas importantes, las que te hacen olvidar y soñar.
Es así como planifico lo que será el 2006, no entraré en detalles porque es una lata escuchar planes ajenos, especialmente cuando no puedes decir tú lo que harás, pero quiero hacer del 2006 uno de mis mejores recuerdos y deseo (de corazón) lo mismo para quienes leen mi blog. Besos y cariños para todos!
Porque ser cuática no es malo
Thursday, December 29, 2005
Sunday, November 13, 2005
Ventajas de madurar: ser un poco Homera
Creo que en la medida que cumplo años hay menos cosas que me importan. Cosa rara, si vemos el listado de las columnas podrán darse cuenta que soy bastante complicada, pero imagínense cómo era la cosa cuando tenía quince si soy así a los veinticinco.
Las maravillas de esto es que te relajas en ciertas situaciones que, de no hacerlo, te perderías de toda su magnitud. El no tener que sentirte sexy las 24 horas del día, el poder estornudar a todo chancho cuando vas a bailar, eructar cuando tomas cerveza con tus amigos de toda la vida, regalonear cuando vienes recién despertando y lo único que esperas es que te abracen fuerte, son parte de las maravillas de andar un poco mas relajada por la vida.
Con esto no digo que nos despreocupemos del todo, porque hay situaciones que ameritan que estemos de cabeza sobre ellas, pero la gracia es que sean esas las situaciones especiales y no las que consumen todo nuestro tiempo, porque de ser así, nos preocuparemos más por parecerle bien a los demás, que por que lo demás nos parezca bien a nosotras.
Por el momento estoy estableciendo mis reglas de oro, domingo de buzo… eso no me lo quita nadie. Ese día tampoco me meten a la ducha, salvo en casos especiales, ni me obligan a cocinar… para el resto de la semana… ropa cómoda, total, no ando buscando pareja en la calle y cómo dije, cuando quiera el momento especial será cuando deba prepararlo, antes no.
Porque ser cuática no es malo
Las maravillas de esto es que te relajas en ciertas situaciones que, de no hacerlo, te perderías de toda su magnitud. El no tener que sentirte sexy las 24 horas del día, el poder estornudar a todo chancho cuando vas a bailar, eructar cuando tomas cerveza con tus amigos de toda la vida, regalonear cuando vienes recién despertando y lo único que esperas es que te abracen fuerte, son parte de las maravillas de andar un poco mas relajada por la vida.
Con esto no digo que nos despreocupemos del todo, porque hay situaciones que ameritan que estemos de cabeza sobre ellas, pero la gracia es que sean esas las situaciones especiales y no las que consumen todo nuestro tiempo, porque de ser así, nos preocuparemos más por parecerle bien a los demás, que por que lo demás nos parezca bien a nosotras.
Por el momento estoy estableciendo mis reglas de oro, domingo de buzo… eso no me lo quita nadie. Ese día tampoco me meten a la ducha, salvo en casos especiales, ni me obligan a cocinar… para el resto de la semana… ropa cómoda, total, no ando buscando pareja en la calle y cómo dije, cuando quiera el momento especial será cuando deba prepararlo, antes no.
Porque ser cuática no es malo
Tuesday, October 25, 2005
Maldito sexto sentido

A veces creo que si fuera tonta sería mucho más feliz. Eso de andar leyendo entre líneas, tan propio de nuestro género, me hace verificar cosas que, en algunos casos, me gustaría que siguieran siendo una incógnita.
Qué se hace cuando el mundo nos jode?. Los seres humanos somos tan susceptibles a los engaños y traiciones que a veces una cree que es mejor dejar de querer y de confiar. La vida nos da la espalda y está demasiado lejos para agarrarle el trasero.
Si bien es cierto que es mejor rodearse de gente que nos quiera y respete ¿qué hacemos con todo ese cariño que sentimos cuando nos damos cuenta que en realidad estos sentimientos son unilaterales?.
Se supone que las desilusiones nos deberían servir para dejar de querer y borrar a esos personajes de nuestro sistema, pero la verdad es que siempre estarán presentes en la papelera de reciclaje del corazón, la clave está en poder convivir con ellos sin que esto afecte nuestras vidas.
Olvidar es una palabra que usamos constantemente, pero que en realidad no sabemos ocupar en nuestros sentimientos más profundos, porque, si bien dicen que no hay mal que dure cien años, creo que la desconfianza es una de las pestes para la que aún no existe vacuna.
Es por esto que aún no tengo claro si el sexto sentido es un don o una maldita carga que debemos arrastrar. Una vida llena de dudas y sospechas no es una buena vida, pero tampoco hace bien que quienes tenemos al lado esperen a que nos demos vuelta para hacernos daño.
Es así como seguiré mi vida, buena o mala, como me toca vivirla, conociendo y desconociendo a aquellos que finalmente querámoslo o no, son parte de nuestra historia.
Dra. Necrobeat
Porque ser cuática no es malo
Monday, September 19, 2005
Miénteme por piedad
Dime la verdad, estoy gorda?. No sabría decir cuantas veces he preguntado eso ni tampoco cuántas lo he escuchado. Gordas que preguntan obviedades, flacas constantemente en dietas, víctimas de un mal peluquero que preguntan si se ven bien, etc. etc. etc.
Creo que tenemos graves problemas de percepción o simplemente queremos que nos mientan. Algo nos pasa porque…seamos realistas, cualquiera que se ve al espejo se da cuenta que se le sale el rollo.
Dejemos de lado los problemas de gusto o las malas modas, que esos aspectos son casi imposibles de notar o hacer entender a las posibles víctimas. Siendo bien sincera, no sé qué es lo que esperamos cuando preguntamos cosas como estas.
Hay que ser realistas, estamos viejas y hace rato que nos depilamos ¿cómo es posible que no nos demos cuenta de algunas realidades?. Lo lógico sería que tratáramos de hacer algo para que esas desagradables revelaciones se reviertan y no hacerlas más patentes buscando la aprobación del entorno.
No pongamos a quienes nos quieren en aprietos y tampoco nos conformemos cuando alguien (que no quiere pelear) nos dice que estamos esplendidas. La realidad está en nuestro espejo, no tratemos de evadirla.
Si nos cortamos mal el pelo, si se nos pasó la mano con los asados o si simplemente hacemos que dudamos para que alguien más no diga que somos lindas… asumamos… la única persona que realmente importa somos nosotras.
Deben ser nuestros ojos los que queden conformes y si no lo están… bueno… se caen los aviones, con mayor razón nosotras que somos tan q@tiks.
Porque ser cuática no es malo
Creo que tenemos graves problemas de percepción o simplemente queremos que nos mientan. Algo nos pasa porque…seamos realistas, cualquiera que se ve al espejo se da cuenta que se le sale el rollo.
Dejemos de lado los problemas de gusto o las malas modas, que esos aspectos son casi imposibles de notar o hacer entender a las posibles víctimas. Siendo bien sincera, no sé qué es lo que esperamos cuando preguntamos cosas como estas.
Hay que ser realistas, estamos viejas y hace rato que nos depilamos ¿cómo es posible que no nos demos cuenta de algunas realidades?. Lo lógico sería que tratáramos de hacer algo para que esas desagradables revelaciones se reviertan y no hacerlas más patentes buscando la aprobación del entorno.
No pongamos a quienes nos quieren en aprietos y tampoco nos conformemos cuando alguien (que no quiere pelear) nos dice que estamos esplendidas. La realidad está en nuestro espejo, no tratemos de evadirla.
Si nos cortamos mal el pelo, si se nos pasó la mano con los asados o si simplemente hacemos que dudamos para que alguien más no diga que somos lindas… asumamos… la única persona que realmente importa somos nosotras.
Deben ser nuestros ojos los que queden conformes y si no lo están… bueno… se caen los aviones, con mayor razón nosotras que somos tan q@tiks.
Porque ser cuática no es malo
Sunday, September 11, 2005
Dime cuánto pides

Hace unos días un amigo me dijo que lo que más quería de una relación era que lo quisieran bien, sin conversaciones dolorosas ni peleas absurdas.
Le he dado muchas vueltas a este asunto de los absurdos y de las perspectivas desde las que se abordan los comentarios y las acciones. La complejidad de los implicados muchas veces hace que lo absurdo sea parte de nuestras vidas.
Me di cuenta de todo lo que pido, que al momento de enumerarlo suena como si fuera mucho, pero en realidad son cosas mínimas que se pueden esperar de alguien que te quiere, pero que en la vida no se da tanto como podríamos pretender.
Entre estos requerimientos básicos está la compañía, pero más allá de la presencia, sino el saber que puedes contar con ese compañero que elegiste. Saber que si estás enferma será el quien tome tu mano y que no le importará fallar a los amigos con tal de ser él quién te recoja al momento de caer.
Creo que es eso ante todo, cambio rosas, salidas, panoramas en general por ese compañero incondicional. Cambio las risas por cariño, cambio el oro por la mano que me ayude a hacer la cama cuando las fuerzas no me permiten hacerla sola y cambio a un buen hombre por otro que me haga sentir querida.
No es que pretenda que mi pareja sea un enfermero incondicional, pero lo que espero de cualquier persona es que entregue tanto como lo que yo ansío dar a quien sea el dueño de mi corazón.
De no existir este príncipe azul con el que sueño prefiero seguir mi camino sola, sin anular las esperanzas que lo hacen realidad en mis sueños porque… ¿quién dice que algún día aparezca y yo no lo vea por estar tratando de justificar al que no lo es?.
Necrobeat
Porque ser cuática no es malo
Monday, September 05, 2005
Amistad a toda Prueba

Maldita solidaridad masculina. En estos días me he dado cuenta que tengo más celos de los amigos de mi pololo que de las minas que se le acercan.
Creo que esto se debe definitivamente a ese aspecto inherente al sexo masculino: ser amigos por sobre todas las cosas.
Las mujeres definitivamente no somos tan solidarias, somos más enamoradas, claro que esto se debe a nuestra capacidad de aceptar cualquier excusa vinculada a temas románticos. Por ejemplo, si tenemos un compromiso con el club de Lulú, pero nuestro pololo está solo, nos necesita o nos recordó que estábamos de aniversario… la mejor disculpa siempre va hacia nuestras congéneres, las que invariablemente entienden la situación.
Con los hombres es distinto, ellos son amigos a toda prueba, son partner antes que pololos. Ellos buscan cualquier evento para juntarse, ya sea jugar fútbol, pescar, ver un partido, etc. y esos son siempre compromisos ineludibles, programados y con cierto aire de formalidad en cuanto al contrato implícito de no faltar.
Nosotras somos más circunstanciales, nos juntamos si estamos solas o aburridas y generalmente es para salir, nunca por el hecho de juntarse como brujas en un buen aquelarre.
Otra de mis dudas es si ellos hablan tanto de nosotras como sucede por estos lados. Siempre son nuestro final de conversación, generan los mejores debates críticos y, sin duda, los mejores pelambres.
Pero creo que nos falta más de ese lado masculino, no dudo que apreciamos a nuestras amigas, pero siento que nos hace falta el querer verlas, saber de ellas y pasarlo bien sólo porque somos amigas y porque estamos juntas.
En fin, creo que en cierta forma los envidio, me gusta su amistad a toda prueba, su capacidad de convertir cualquier situación en un motivo para reunirse y el no necesitar agentes externos para que la conversación fluya, sin que nada ni NADIE se interponga.
Necrobeat.
Porque ser cuática no es malo
Monday, August 29, 2005
Huele a Peligro

Respuesta para Chela Patalera
Desesperación, olor a desesperación. Esta es una de las pocas cosas que nos alertan ante un inminente ataque del sexo opuesto. Se refleja en las miradas, los acercamientos, los toqueteos…susurros… insinuaciones
El olor a desesperación es un mal que presentan muchos de los machos de nuestra especie. Es uno de los síntomas que se genera por la resistencia de las hembras al apareamiento o al simple acercamiento, suele ir acompañado de varios intentos fallidos de conquistar a la hembra.
Extrañamente, el macho lo expele aún más a cada rechazo, generando un efecto dominó en el escape de todas las hembras del medio en el que se desenvuelve.
En las hembras se da un efecto inverso, pues cuando llega al punto de expeler este sutil pero identificable aroma, logra inmediatamente el acercamiento y aceptación de todos los machos a su alrededor, pero al momento que logra concretar el apareamiento, el macho en cuestión desaparece de los alrededores.
Ante esta situación se pueden identificar dos variedades de hembras: depresivas y positivas.
Las depresivas son aquellas que al momento del escape del macho sufren un fuerte cambio en su actitud. Se sienten solas y tratan incontrolable e infructuosamente de buscar al macho en cuestión, al no lograrlo, se frustran y rechazan al resto de la manada masculina, con fuertes crisis de soledad y llantos fulminantes.
Las positivas, en cambio, son aquellas que ayudan a iniciar el proceso de desaparición, escondiéndose ellas antes de que el mismo lo haga primero. Son más impulsivas y tratan de volver a iniciar el proceso con un nuevo macho, escogiendo al que más se adecue a su pedigrí.
Pero es importante recalcar que esto sucede sólo en un período de la vida de estas hembras, puesto que en algún momento de sus vidas (no determinado hasta el momento) conocen al espécimen con el compartirán gran parte de sus vidas.
Esperando haber respondido sus consultas, se despide cariñosamente
Doctora Necrobeat.
NECROBEAT
Monday, August 22, 2005
Hada Madrina

Creo que hoy tuve una visión: me cargan los cuentos de princesas. Esto debe ser particularmente porque no me considero una de ellas y porque siempre soy yo la que rescata al príncipe azul.
Pasa lo siguiente, todas mis parejas son personas con problemas existenciales: problemas familiares, rebeldes sin causa, desencantados del amor, etc. Parece que eso de que a las mujeres nos gustan los malos es verdad.
Tengamos esto claro, los papeles están cambiados. Los hombres ya no quieren rescatar a la princesa, quieren mujeres sin dramas, independientes que no lloren y sin síndrome pre menstrual, o sea, literalmente no salvan a nadie.
Cuántas de nosotras, cuando estamos mal, nos dicen: mi amor, la dejo tranquila para que descanse. Juran que quedan bien parados con esa frase…libres de polvo a paja.
Los cuentos deberían ser sólo cuentos, yo lo sé, pero también sé que nosotras –las cuáticas- siempre estamos ahí cuando nos necesitan ya sea escuchando sus dramas en el trabajo, familiares o sobándoles las espalda cuando se les pasó la mano con los copetes.
No digo que me moleste el tema de ser imprescindible cuando esta mal, por cierto, creo que me encanta serlo, pero no es menos real que muchas veces me gustaría que en los momentos malos la persona que más amo esté a mi lado.
A lo mejor con esto estoy echando por la borda años de lucha femenina, pero pese a lo retrógrados de los cuentos de hadas, me encantaría por una vez sentirme más identificada con la princesa que con el hada madrina.
NECROBEAT
Monday, August 15, 2005
Jodiendo

Mi amor… yo la amo mucho, pero puta que webea!. Ya va como en la tercera vez que me lo dice, creo que es el momento de comenzar con la autocrítica.
A ver… yo sé que le pido que cambie la tele a mano cuando se me pierde el control remoto, o que cuando vuelve de la cocina me acuerdo que faltan las servilletas. La verdad es que este hombre es paciente y que yo muchas veces me siento con derecho por ser la dueña de casa, lo gracioso es que en su casa soy visita y no muevo un dedo.
De verdad lo molesto bastante, pero pongámoslo desde mi perspectiva: cambios hormonales, visita al gine, dolor de pechugas, aguantar que se ponga cariñoso cuando quiero ver la teleserie y un día de mierda arrancando de la mano de un degenerado que casi alcanza mi parte posterior: give me a break!
De verdad que llega un momento en que lo único que quiero en la vida es sentirme niña, que me mimen silenciosamente, me hagan reír, me cuiden y que no critiquen mis molestas peticiones de favor.
En fin, creo que amor y webeo son dos palabras que no pueden ir juntas en una frase. Me molesta, me siento casi suciamente usada, soberamente domada con lo del amor y brutamente golpeada con eso de que weveo, especialmente porque los días que más jodo es cuando estoy especialmente sensible ante el inclemente lenguaje de mi pareja.
Digamos que las mujeres somos totales, bacanes, etc. un 99% del día, pero también hay un 1% donde queremos que los demás nos traigan la leche con galletas a la cama, nos acomoden la almohada y nos den un beso en la frente para prepararnos para la próxima batalla.
Por el momento creo que mi mejor cara de ternura ante el cansancio de mi novio es el camino a seguir. Después de todo, aún me dice que me ama después de que lo webeo.
NECROBEAT
Monday, August 08, 2005
Cómo que nada?



A ver, es de conocimiento común que cuando decimos “nada”, queremos decir: la cagaste.
Cómo es que no son capaces de ir más allá de nuestras palabras. Ya están viejo y peludos, dense cuenta que a nosotras no nos gusta decirlo todo, a veces es bueno que lean entre líneas un poquito.
Yo sé que es más fácil pensar que no nos pasa “nada”, pero deberían saber también que el no pescar implica un futuro terremoto en la relación. Que cuando prefieren “dejarnos tranquilas” no son más que unos desertores de una pelea correctamente iniciada.
“Nada” es una señal, es todo. Lo decimos cuando estamos mal, cuando tenemos problemas, cuando nos sentimos demasiado vulnerables para hablar, pero queremos el cariño de quien tenemos al lado.
Los hombres siempre se quedan con lo que decimos. Por ejemplo si estás tiritando y te ofrecen la chaqueta, acéptala, si dices que no importa te puede dar pulmonía antes que él atine a ponértela caballerosamente en los hombros.
Yo creo que el problema está en que las venusianas y los marcianos llevan años de relación, pero no se saben comunicar. La solución?, sigamos siendo porfiadas, digamos que no nos pasa nada y que ellos hablen nuestro idioma, si ya sabemos lo que es un penal, lo mínimo es que sepan lo que significa “nada”.
Necrobeat
Monday, August 01, 2005
Cuatiqueando

Toda la noche pensando. Esto no puede ser, un pelotudo no me puede quitar el sueño. La verdad es que no es un pelotudo, soy yo la tonta que no sabe ser feliz con lo que tiene.
Pero, ¿no es acaso esa la esencia de una verdadera mujer?, pasarnos rollos e imaginar que el mino que tenemos al lado es lo peor, pensar que nos está cagando y que si bajamos el rollito demás dejará de mirar minas en la calle.
Mujeres… asumamos, los hombres son inherentemente frescos ¿o ustedes creen que todos los clientes de los cafés con pierna son solteros?
Llamémoslo de esta forma: ellos nos dicen CUATICAS, pero no por nada nos convertimos en brujas insoportables, de “corta edad”(pfff) y con demasiadas experiencias de vida asquerosas.
Me declaro incompetente, no sé ser una chica ‘COSMO’ que trata de no reclamar - pa que no se nos asuste el muchacho-. Soy una bruja, hecha y derecha, con ganas de joder cuando veo que a mi pareja se le van los ojos con la pechugona del lado.
Mientras tanto seguiré fumando y validando mis frescuras por las supuestas, y nunca descartadas, noches desenfrenadas que podría tener mi novio.
NECROBEAT
Subscribe to:
Posts (Atom)